Challenge: Alimentación Sana y Sostenible

¿ Sabías que...?

  • El hambre en el mundo está aumentando y en los últimos tres años ha vuelto a los niveles de hace una década (820 millones de personas pasan hambre o están subnutridas).

  • Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia lo que equivale a 1300 millones de toneladas al año.

  • Una familia estadounidense de cuatro miembros desecha un promedio de 1.000 euros al año en comida.

  • La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la subnutrición.

  • En 2016 más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso u obesidad.

  • En 2007, por ejemplo, la ocupación mundial del suelo destinado a producir unas cosechas que nadie se comería fue de 1.400 millones de hectáreas, la superficie de Canadá e India juntas.

(Fuente: FAO)

¿ Qué puedo hacer yo?

  • Compra sólo los alimentos que necesitas

  • No tires a la basura frutas y verduras porque tengan un aspecto feo; mira qué puedes rescatar de éstas.

  • Prepara raciones de forma realista, no cocines más de lo necesario.

  • Ten en cuenta las fechas de caducidad, puedes hacer una lista y tenerla visible.

  • Almacena los alimentos de manera inteligente, convierte los alimentos sobrantes en la comida del día siguiente. 

  • Compra productos locales y de temporada

  • Únete a grupos de consumo de tu zona.

  • Contribuye en las campañas de recogida de alimentos, porque la alimentación es un Derecho, el Derecho Humano a la Alimentación (DHA)

    #Zero Hunger

    Más información

    http://www.fao.org/zhc/detail-events/es/c/889621/

    9 ideas la FAO para reducir el desperdicio de comida 

    https://yonodesperdicio.org/

    Campaña ‘Yo No Desperdicio’, de Prosalus:

    “Antes de tirar piensa que nuestros excedentes pueden utilizarse en otras casas y son necesarios para otras personas.Te proponemos formar parte de una red que colabora en la reducción del desperdicio de alimentos compartiendo aquello que no vas a consumir”.

    Challenge

    Opción 1

    1. Prepara una receta con sobras de comida o aquello que esté a punto de caducar:  En esta web puedes encontrar muchas ideas: https://www.pequerecetas.com/receta/recetas-aprovechamiento-sobras-comidas/

    2. Haz una foto del plato y compártela etiquetando a @jovenesydesarrollo @misionessalesianas @dbgreenalliance_es @salesianosssm con el hashtag #PonteEnVerde

    3. En el texto de la publicación puedes subir algún dato de los que aparecen más arriba  o compartir la receta ayudando a más personas, familia, amigos, amigas… a tomar conciencia.

    Opción 2

    1. Haz una receta con productos de temporada y locales.

    2. Haz una foto del plato y súbela etiquetando a @jovenesydesarrollo @misionessalesianas @dbgreenalliance_es @salesianosssm con el hashtag #PonteEnVerde

    3. En el texto de la publicación puedes subir algún dato de los que aparecen más arriba  o compartir la receta ayudando a más personas, familia, amigos, amigas…  a tomar conciencia.